Con la llegada del verano en tu consulta de coaching, puede que notes una desaceleración en el ritmo de trabajo. Por ello, quiero invitarte a que aproveches este momento y lo dediques a afianzar y relanzar tu negocio.
Y es que seguramente estarás pensando que en verano nadie va a prestar atención a lo que publiques y que no sirve de nada emprender ninguna acción.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El verano es la estación del año de la energía: fíjate en la naturaleza. Plantas y animales se centran en el crecimiento y en prepararse para el invierno.
Para animarte a tomar acción, he seleccionado 5 ideas que te ayudarán a preparar tu negocio de coaching de cara al verano.
Ideas para preparar el verano en tu consulta
1. Aprovecha para hacer un minilanzamiento
En verano, por lo general, las personas tienen más tiempo y dinero disponible, pero sus necesidades son las mismas.
Es más, es muy probable que por falta de tiempo o de oportunidad no hayan empezado un programa de coaching, aunque sean conscientes de que lo necesitan.
Es el momento de diseñar una oferta especial, bien estructurada, que se ajuste a las necesidades de tus clientes.
Puedes preparar el verano en tu consulta presentando tu oferta de servicios de coaching adaptados a un intensivo y con una oferta especial exclusiva para este verano.
Y para que tu estrategia de minilanzamiento sea un éxito recuerda las tres fases del lanzamiento de un producto:
- Capta la atención de tu público objetivo.
En esta fase el objetivo es ganar notoriedad en torno al lanzamiento para despertar el interés de cliente potencial. Prepara tu posicionamiento en redes sociales a fin de maximizar el impacto del mensaje.
- Despierta el interés de tu target.
Ofrece contenido gratuito e información de valor que esté directamente relacionado con la necesidad que quieres cubrir. El objetivo es ganar la confianza del cliente potencial.
- Convierte el interés en ventas.
Demuestra a tu cliente cómo puede ayudarle tu propuesta. En esta fase el objetivo principal es transformar a una persona interesada en tus servicios en un cliente.
2. Contacta con antiguos clientes
Establecer relaciones duraderas con tus clientes tiene recompensa. Cuando estableces un vínculo de confianza y afecto con tu cliente, estás ganándote su lealtad.
Y esto significa que cuando necesite de tus servicios acudirá de nuevo a ti.
Según la compañía Genesys, especialista en experiencia del cliente, la probabilidad de conservar a un cliente es de entre un 60% y un 70%, mientras que la posibilidad de conseguir un cliente nuevo se sitúa, tan sólo, en torno al 5% y 20%.
Es por tanto más rentable invertir esfuerzo por mantener viva la relación con tus clientes que el coste que supone ganar nuevos clientes.
Y en verano, cuando el volumen de trabajo disminuye, tienes el tiempo y la oportunidad de reconectar con tus antiguos clientes.
Con este gesto de atención conseguirás que se sientan cuidados y atendidos y provocarás en ellos el principio de reciprocidad.
Este principio consiste en que cuando recibimos algo bueno de alguien nos vemos en la obligación de corresponder.
Contactar con antiguos clientes te brindará la oportunidad de:
- Recordarles cómo les puedes seguir ayudando y predisponerles por tanto a contratar tus servicios.
- Mantener viva la visibilidad de tu negocio en el mercado. Nunca sabes a quién pueden recomendar tus servicios.
- Ganarte su lealtad y por tanto aumentar el prestigio de tu marca personal.
3. Haz todo aquello de lo que no tienes tiempo el resto del año
¿Te acuerdas de todas esas cosas que te pasas el año posponiendo para cuando tengas tiempo, pero sabes que son vitales para tu negocio?
Pues el verano es el momento propicio para ponerte a ello. Te estoy hablando por ejemplo de optimizar tu web, de seguir ese curso de formación que tanto necesitas o de planificar el contenido de tus redes sociales.
Aquí van algunas ideas:
- Optimiza tu web: revisa su estructura, su contenido, su redacción, aprovecha para darle un nuevo aire.
- Revisa tus redes sociales: responde a los comentarios, reactívalas y planifica el contenido que vas a publicar en los próximos meses.
- Recupera tu blog: lo tienes muy abandonado y lo sabes.
- Fórmate: Ahora tienes tiempo para estudiar un poco y retomar ese curso que sabes que necesitas para mejorar un área específica de tu trabajo.
4. Prepara tu vuelta para septiembre
Como te decía al principio del artículo, aprovecha la energía del verano para crear, construir, desarrollar y enfocarte hacia el exterior.
Una buena idea puede ser desarrollar una campaña de captación de leads. Un lead, como bien sabes, es una persona que nos ha cedido sus datos de contacto y son nuestra base principal de clientes potenciales.
Por tanto, desarrollar una campaña para hacer crecer este potencial puede significar un enorme empujón para empezar de nuevo nuestra actividad en septiembre.
Estas son dos de las formas más eficaces de ganar leads:
- Crea una webinar o evento online gratuito.
Si bien una webinar debe ser un recurso gratuito del que tus leads obtengan alguna herramienta práctica, puedes aprovechar para mostrar tu conocimiento y autoridad en la materia, pero recuerda que al menos dos terceras partes del contenido debe ser no comercial.
- Facebook Ads o Youtube Ads
Facebook Ads es la plataforma de publicidad online de Facebook y YouTube Ads, el sistema de video marketing para gestionar la publicidad en YouTube. Ambas herramientas son muy efectivas para captar tráfico online.
5. Descansa, sobre todo descansa
Lo más importante, lo he dejado para el final: descansa, es fundamental.
Recuerda que en verano debes recuperar la energía que has invertido durante todos estos meses de enorme agitación.
Pon tu atención en ti, cuídate, como idea te dejo una buena forma de hacerlo con la regla de las 3 R:
- Relájate: aprovecha la pausa de las vacaciones para cuidarte, dedícate tiempo. Aprende técnicas para controlar el estrés, medita. Este aprendizaje es algo que te acompañará durante todo el año.
- Reflexiona: tomate un tiempo para pensar, para recoger todo lo bueno que has hecho este año y reconfórtate.
- Recárgate: una buena forma de recargar pilas es leer. Lee lo que más te guste, tenga que ver con tu negocio de coaching o no.
Estas son algunas ideas para preparar el verano en tu consulta. Para terminar, ¿qué os parece si entre todas creamos una lista de lectura para este verano, ¿os animáis?
Empiezo yo con un libro inspirador: “Cómo construir una Story-Brand” de Donald Miller
Te leo abajo 👇
0 Comentarios