Si quieres saber cómo optimizar tu perfil de Linkedin, te doy la enhorabuena: es una señal de que ya eres consciente del potencial que esta red social tiene para tu negocio. 

Linkedin puede llegar a ser tu mejor fuente de clientes, pero necesitas saber sacarle partido. Y es que no vale con abrirse un perfil y esperar a que llamen a tu puerta (lamento la mala noticia). Hay que ir un paso más allá y utilizarla con estrategia. 

Ya te he hablado alguna vez de los beneficios que usar de manera estratégica Linkedin y de cómo me ha ayudado a conseguir clientes tanto a mí como a las personas con las que trabajo. 

Por eso hoy quiero que tú también puedas hacerlo, y para ello quiero que aprendas a optimizar tu perfil de Linkedin. 

¿Comenzamos?

 

Cómo optimizar tu perfil de Linkedin para atraer clientes de coaching

 

1. Foto de perfil

Empecemos por el principio y por lo que para mí tiene una vital importancia: tu foto de perfil.

Seguramente hayas oído más de una vez que “una imagen vale más que mil palabras”, y no nos engañemos: lo cierto es que la frase lleva razón. 

¿Qué crees que pensaría de ti un potencial cliente si la foto de perfil es una tuya tomándote unas cañas con los amigos? Seguramente, la primera impresión no le daría mucha confianza, al menos para trabajar contigo. 

Piensa que como coach estás ofreciendo desarrollo personal, y necesitas que la persona comience a confiar en ti para dar el paso y mostrar su vulnerabilidad ante ti. 

Una foto demasiado informal, o en la que no aparezcas tú, o en la que salgas con un gesto serio o preocupado, hará que el subconsciente de la persona que te acaba de encontrar te vea desde otra perspectiva que se aleja de la que nos interesa. 

¿Lo mejor? Una foto tuya, con el fondo blanco y en la que aparezcas sonriendo. 

 

2. Fondo de perfil

Volvamos a aplicar la lógica: ¿qué imagen crees que daría tu perfil si tu fondo es de gatitos, o de una foto de tus últimas vacaciones? Seguramente, no la que nos interesa. 

El fondo de perfil o portada es una oportunidad más para mostrar una imagen profesional que nos beneficie y no que nos perjudique. 

Para hacerlo, te recomiendo apostar por la coherencia y usar tus colores corporativos, tu tipografía y tu logotipo. Puedes crear un fondo que se vea profesional utilizando Canva, seleccionando Crear un diseño > Dimensiones Personalizadas > 1584px x 396px

optimizar tu perfil de Linkedin

Algo que marcará realmente la diferencia en tu portada será que incluyas alguna forma de contacto, como tu web o tu mail, y que aproveches para despertar la curiosidad de tus contactos.

 

3. Titular profesional 

Ahora que ya tenemos lista la primera imagen que van a percibir en nuestro perfil, vamos a preparar las primeras palabras que leerán. 

¿Qué beneficio aportas a tus clientes? No queremos que lo primero en conocer de ti sea tu currículum, los cursos que has hecho, ni los idiomas que dominas. Queremos saber qué aportas a la vida de los demás, qué es lo que hace tu trabajo tan especial. 

Ten en cuenta que solo dispondrás de 120 caracteres, por lo que tendrás que practicar el arte de sintetizar y saber contar el beneficio que aportas en pocas palabras. 

Para hacerlo más profesional aún, incluye palabras clave que definan tu especialidad. De esta forma, te abrirás las puertas a las búsquedas que se hacen desde el buscador de Linkedin y serás más visible ante tus potenciales clientes. 

Una vez llegados a este punto, el siguiente paso para optimizar tu perfil de Linkedin para atraer clientes de coaching es el de redactar la bio de tu perfil. Este punto y otros trucos para conseguir un perfil de alto impacto como Coach en Linkedin lo encuentras en mi guía gratuita Linkedin para coaches: una guía para construir tu marca personal en Linkedin aunque no seas un experto en redes sociales.

En esta guía te explico cómo puedes conseguir tus clientes con esta red social y además te comparto la estrategia que yo misma utilizo (¡y que funciona!).

Descárgatela completamente gratis y dale un empujón a tu proyecto con Linkedin.  

 

 

Tanto si ya tienes un perfil en Linkedin como si vas a empezarlo desde cero, esta guía te será de utilidad para sacarle todo el partido. 

 

Te invito a descargarla y a comenzar a optimizar tu perfil. Y por supuesto, a conectar conmigo a través de Linkedin. Aquí tienes mi perfil, y si quieres déjanos el tuyo en los comentarios para conectar.

 

Quizás también te interese:

Estrategias para llamar la atención de tus clientes en redes sociales 

 

Como aumentar tu visibilidad si eres coach 

 

 

Sobre mí, Arménia Barradas

Ayudo a COACHES y otros profesionales del desarrollo personal a dedicarse profesionalmente a su pasión creando para ello un negocio rentable y fiel a su esencia

Encuéntrame por aquí:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Tal vez pueda interesarte:

Descarga gratuita

Llévate la guía definitiva para crear tu servicio de coaching desde 0

>