Si quieres empezar tu proyecto con buen pie, necesitas tener claro desde el principio en qué necesitas invertir para crear un negocio de coaching rentable… y en qué no.

Y ojo, que cuando te hablo de inversión no me refiero únicamente al dinero. Hay otras inversiones que pueden ser determinantes en que tu negocio sea rentable o no, como el tiempo y el coste de oportunidad (más adelante te hablaré más sobre esto último).

Sea con el tiempo, el dinero o con cualquier otro factor, saber en qué sí y en qué no gastarlo te dará una ventaja que muchas coaches no tienen. Además de no perder energía y foco en lo verdaderamente importante, sabrás en qué concentrarte para conseguir que tu proyecto deslumbre.

Quédate que te cuento qué hacer para tener un negocio de coaching rentable.

 

Que tu sueño no se quede solo en eso: en un sueño

El sueño de acompañar a otras personas en su proceso de transformación, trabajando para ti misma, desde el lugar que quieras, ganando dinero haciendo lo que más te gusta, puede quedarse solo en la fantasía de tu mente.

La verdad que emprender con un proyecto propio necesita mucho más que aportar dinero. Más allá del capital que quieras ponerle a tu negocio, lo primero que necesitas es trabajar bien en construir una base muy muy sólida.

La primera inversión que puedes hacer para tu proyecto es la formación. Y en formación no me refiero solo a tu título de coaching oficial. Cuando eres tu propia jefa, necesitas evolucionar de manera constante a lo largo de todo el camino. Por eso mismo, la formación debería seguir acompañándote siempre. Desde que creé mi negocio, sigo invirtiendo todos los años en formación. Teniendo en cuenta que hay mucha oferta, una de las claves es definir un plan de formación para no dejarme llevar por la enorme oferta que hay en el mercado. A principios de año hago mi propio plan de formación e intento seguirlo. Por ejemplo, este año tenía previstas 2 formacions y al final serán 3 formaciones hasta diciembre.

Pero volvamos al principio. Además de invertir tiempo y dinero en una buena formación que te de la base para ejercer tu trabajo, es esencial invertir también en elaborar una buena estrategia para tu negocio.

Porque sí, puedes lanzarte a la piscina sin estrategia, sin definir el modelo de negocio que quieres, sin saber quién es tu público objetivo y sin definir tu especialización. El problema es que cuando te quieras dar cuenta, ninguna de tus acciones tendrán el efecto que esperabas. Puede incluso que los ingresos que necesitas no lleguen, y tu sueño se quede en un sueño nada más.

Para que esto no ocurra, invierte lo necesario en los cimientos de tu empresa. Tienes que cambiar tu mentalidad y pensar como una empresaria. Eres la jefa y tienes que tomar decisiones como tal.

Cuando yo estaba empezando, una de las inversiones que mejor me fueron y de la que jamás me arrepentiría fue invertir en un mentor. Dejarme orientar por una persona que ya había recorrido el camino que me esperaba por delante, que sabía ver las cosas desde fuera y bajo una mirada objetiva y constructiva fue esencial para mi negocio. Créeme contar con un mentor me ahorró tiempo, dinero y malas decisiones 🙂

Si tú también necesitas crear la esencia de tu negocio, te recuerdo que puedes trabajar conmigo para crear tu negocio de desarrollo personal en solo 6 meses. Juntas haremos un buen plan con el que saber que estás haciendo lo correcto en el momento adecuado.

Tienes toda la información de mi servicio Mentoring Estratégico de 0 a 100 haciendo clic aquí.

Una vez bien definida tu estrategia y habiendo invertido el tiempo necesario para ello, la siguiente inversión que haría sería en una buena presencia online.

Una buena presencia online no supone solo montar una web y ya. Engloba unos textos bien redactados, un diseño bonito, una cuenta en redes sociales con un plan editorial y algo muy muy importante: unas fotos profesionales que reflejen tu verdadero yo.

El tema de las fotos es una inversión clave si quieres reflejar profesionalidad, ya que tu web y tus redes sociales serán el reflejo de tu empresa. Un reflejo bien cuidado dará, sin duda alguna, buenos resultados.

Llegada a este punto, la siguiente inversión sería aquella que te permita aumentar tu visibilidad. ¿La adivinas? Exacto: publicidad online.

Tienes a tu alcance muchas herramientas, pero te recomiendo que utilices la publicidad en redes sociales. Facebook Ads es una herramienta que suele funcionar bastante bien en proyectos de coaching y que puede darte resultados muy rápidos.

Eso sí. Si quieres que tu inversión sea aún más rentable, contrata a un especialista que haga las campañas por ti. Además de optimizar el dinero que inviertes en la publicidad, ganarás tiempo para invertirlo en tareas importantes que no puedes delegar. Y es que no te olvides que tienes que verlo todo desde la perspectiva de una jefa.

 

Si quieres un negocio de coaching rentable, no inviertas en esto

Antes de despedirme, no quiero que te vayas sin saber algunos ejemplos de en qué NO deberías invertir si quieres un negocio de coaching rentable:

  • Cursos online inservibles. Cuidado con los cursos online: pueden resultar adictivos. Conozco muchas clientas (bueno, y yo misma) que no se pueden resistir a ese curso online que termina quedándose en el olvido tras semanas y semanas de “mañana lo empiezo”. Si vas a comprar un curso online, comprométete. Reserva el tiempo que estimes necesario para hacerlo cada día y bloquea tu agenda hasta que lo termines.
  • Gastar por encima de las posibilidades. Querer ir demasiado rápido nunca trae nada bueno. Si estás empezando, apenas tienes ingresos y pretendes gastar tu dinero en el último ordenador, en un teléfono móvil, en un programa caro que en realidad es un capricho… terminarás viendo como la sombra de los números rojos te atrapa. Todo llegará, pero no te salgas de tu presupuesto.
  • Perder el tiempo en actividades que no retornan en nada. Cada vez que estés haciendo algo, pregúntate: ¿esto me acerca a conseguir mis objetivos, o me aleja? Pregúntatelo cada vez que pases los minutos muertos mirando las redes sociales en lugar de trabajando en tu estrategia, o comparándote con los demás en lugar de conseguir tu mejor versión.

En realidad, de todas las inversiones que puedes hacer, la más importante es sin duda la de tu tiempo. Porque el dinero lo puedes recuperar, la ilusión también, pero el tiempo es el único que no vuelve jamás.

Por eso mismo, busca empezar bien desde el principio y no permitas que nada ni nadie te aleje de tu sueño de tener un negocio de coaching rentable.

¿En qué otras cosas invertirías en tu negocio de coaching? ¿Crees que falta alguna entre las que te propongo?

 

Quizás también te interese:

¿Estás dando demasiado contenido gratuito en tu blog de coaching?

 

Emprender Coach

Ser coach mienstras trabjas por cuenta ajena

 

 

Sobre mí, Arménia Barradas

Ayudo a COACHES y otros profesionales del desarrollo personal a dedicarse profesionalmente a su pasión creando para ello un negocio rentable y fiel a su esencia

Encuéntrame por aquí:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Tal vez pueda interesarte:

Descarga gratuita

Llévate la guía definitiva para crear tu servicio de coaching desde 0

>