Cuando inicias tu andadura, una de las primeras dudas que vienen a tu mente son: ¿necesito una web para ser coach? 

La respuesta corta es: depende. 

Pero como sé que eso no es lo que has venido a leer aquí, voy a contarte las razones por las que valorar si necesitas realmente una web.

Atención, spoiler: posiblemente no son las que te esperas. 

¡Vamos allá!

Qué tener en cuenta antes de invertir en una web 

Me gustaría empezar aclarando una idea que me parece fundamental para valorar la necesidad (o no) que tienes de invertir en una web, y es la siguiente: para que tu negocio sea viable, necesitas que sea visible. 

La visibilidad se puede conseguir de distintas maneras, y dentro de un plan de marketing puedes combinar distintas estrategias. 

Esta es precisamente la razón por la que verás a muchos profesionales con negocios rentables que no tienen web y aun así tienen mucha visibilidad, por ejemplo en Instagram, en LinkedIn (te invito a conectar conmigo si aun no lo has hecho) o por recomendaciones. 

Todos estos canales son válidos, al igual que lo pueden ser los directorios profesionales, u otras estrategias más offline como el buzoneo o las conferencias. 

Sin embargo, si hay algo sin duda que hace que tu plan de visibilidad sea más sólido, es tener una web que respalde al resto de estrategias. 

¿Por qué? A continuación de lo detallo. 

#1 Tener una web significa contar con algo tuyo 

Hay un peligro en hacer toda tu apuesta de visibilidad en una red social, por ejemplo Instagram, y es que si un día por ejemplo te cierran la cuenta, lo pierdes todo. 

Se han dado muchos casos de profesionales con grandes comunidades en redes sociales que han tenido que empezar de 0 porque han perdido su cuenta, y con ella todos sus contactos y contenidos. 

Sin embargo, cuando tienes una web, siempre y cuando la mantengas al día y actualizada, tienes la tranquilidad de tener siempre disponible tu contenido. 

2# Genera más autoridad 

Contar con una web profesional y optimizada es una de las mejores cartas de presentación, de eso no hay duda. Además, te permite mostrar qué haces y para quién, y compartir elementos que muestren tu experiencia, como certificaciones y testimonios. 

Eso sí, ten en cuenta que esto puede ser un arma de doble filo: apuesta por una imagen cuidada, profesional y muy coherente. Si no, puede hacerte más mal que bien. 

3# Te permite apostar por una estrategia de email marketing 

Otra ventaja que tiene contar con una web es que te permite utilizar una estrategia de email marketing, un canal de ventas muy interesante. 

El email marketing es un canal personalizable, segmentado, automatizable, privado y económico, ¿qué más se le puede pedir? 

Aquí te dejo un artículo en el que te cuento las razones por las que utilizar el email marketing y aquí algunas de las herramientas que puedes utilizar. 

4# Puedes utilizar Google Ads 

Cuando una persona está buscando una solución a su problema pero no conoce exactamente qué puede hacer, ¿qué es lo primero que hace? 

¡Exacto! Abre Google. 

Justo allí, en esa búsqueda, puedes estar tú con tu web si apuestas por Google Ads. 

Una campaña de Google Ads puede incrementar las llamadas de información de personas que ya están decididas a invertir, y están valorando con quién hacerlo 

Y cómo no, esto sin una web no sería posible. Así que ahí tienes otra razón por la que necesitas una 🙂

5# Y también generar más contactos 

Además de los contactos que pueden venir por la publicidad en Google Ads si apuestas por ella, también hay que tener en cuenta que pueden encontrar tu web por otras fuentes.

Por ejemplo, pueden llegar a ti gracias al SEO de un artículo en tu blog (como este ;)), porque apareces en Google Maps si trabajas presencial y entran en tu web a cotillear, o simplemente, porque te encuentran por otros canales y se deciden a contactar contigo al ver una web profesional. 

Ahora que ya tienes razones para tener una web (más allá de las típicas), el siguiente paso sería saber cuál es el siguiente paso y qué es lo que no debería faltar en la tuya. 

Elementos imprescindibles en tu web 

Cómo te decía hace unos párrafos, si apuestas por una web, es muy importante que cuides al detalle la imagen. 

Y es que una web con una mala imagen puede hacer echarse atrás a una persona interesada en tu trabajo. 

Por eso, necesitas contar con unas fotos profesionales (a veces subestimamos el poder que tienen) y un diseño que transmita calma y confianza. 

También es importante el copywriting. Tenerlo en cuenta puede ser la diferencia entre tener una web bonita pero que sea como un florero, que no sirve nada más que para adornar, o que realmente te ayude a conseguir más clientes. 

Ten en cuenta que nada de esto va a tener sentido si técnicamente tu plataforma es un desastre. Mi recomendación es tener una web en wordpress.org realizada por un buen técnico para asegurarte que de base queda todo perfecto. 

Esto hará que la web cargue más rápido, que los contenidos estén bien configurados, que se vea todo bien tanto en el ordenador como en el móvil, etc. 

La visibilidad es una pieza clave en tu estrategia y puede ser la diferencia entre que tu negocio sea viable, o no. 

Y dentro de la visibilidad, la web puede tener un papel muy interesante. 

Así que ahora con todos estos argumentos sobre la mesa, ¿crees que necesitas una web para ser coach? Me encantará leer tu visión. 

Sobre mí, Arménia Barradas

Ayudo a COACHES y otros profesionales del desarrollo personal a dedicarse profesionalmente a su pasión creando para ello un negocio rentable y fiel a su esencia

Encuéntrame por aquí:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Tal vez pueda interesarte:

Descarga gratuita

Llévate la guía definitiva para crear tu servicio de coaching desde 0

>