¿Herramientas digitales para un negocio de desarrollo personal?

Seguramente esta pregunta planteada hace 20 años no tendría mucho sentido. Sin embargo, la era digital ha supuesto un importante avance tecnológico, del que podemos beneficiarnos para mejorar nuestra productividad tanto profesional como personal.

Cada día salen al mercado nuevas aplicaciones para nuestros teléfonos inteligentes y herramientas online que tienen como objetivo facilitar tanto nuestro rendimiento personal como el de nuestro negocio.

Si bien es cierto que en ocasiones cuesta desprenderse de la agenda de toda la vida o de la clásica libreta para apuntar las tareas pendientes y las nuevas ideas, en la actualidad existen infinidad de aplicaciones, recursos y herramientas que nos facilitan inmensamente nuestro día a día.

Por eso, en este artículo (esta es la primera parte), voy a hablarte de las herramientas y aplicaciones digitales que yo misma utilizo para gestionar mejor mi propio negocio. Porque quiero que tú también puedas beneficiarte de su utilidad, y tengas un primer filtro para poder escoger las que mejor te convengan.

Antes de empezar a analizarlas una por una, me gustaría subrayar la importancia que tiene el hecho de utilizar bien la tecnología. Si la ponemos a nuestro favor, es una aliada perfecta para nuestro trabajo.

Sin embargo, también supone entrar en contacto con un mundo de distracciones, ya que si nos dejamos llevar y nos “enganchamos” a ella, entonces nuestro trabajo, efectividad y productividad pueden verse seriamente afectados.

Sin más rodeos, veamos qué herramientas y aplicaciones digitales puedes incorporar en tu rutina para poder disponer de un negocio más efectivo, priorizar tareas y mejorar tu productividad.

 

  1. Evernote

 

Me encanta esta aplicación, la utilizo a diario. Me he instalado la aplicación en el móvil y cada vez que tengo una idea me la apunto. Como ves, Evernote sirve para apuntar ideas y liberar espacio en tu mente.

Es imposible acordarse de todas las ideas que se te ocurren. Y en este sentido, la tecnología puede sernos súper útil. Evernote es una herramienta de productividad muy recomendada, seguramente ya habrás oído hablar de ella. Pero si no es el caso, voy a contarte algunos de sus beneficios:

  • Puedes anotar, almacenar y escribir todo lo que se te ocurra.
  • Lo tendrás todo bien organizado, con etiquetas y carpetas, para poder encontrar rápidamente aquello que buscas, cuando lo necesites.
  • Además, podrás compartir la información y colaborar con otros usuarios.
  • Puedes utilizarla para anotar contraseñas, páginas web que deseas visitar más tarde, libros pendientes de leer…

Su potencial es enorme, ya que te permite liberar tu mente de las ideas que se te ocurren y te permite concentrarte en lo que necesitas en cada momento.

En este link tendrás mas información, para empezar a utilizar Evernote:

Utilizar Evernote

 

  1. Trello

Si te gustan los post-its esta aplicación te va a encantar.

 

Es la aplicación para los fans de los listados. Yo la utilicé mucho cuando estaba creando mi proyecto. Anotaba las tareas que tenía por delante para poder alcanzar mis objetivos.

Trello es un sistema de gestión de proyectos y de organización de tareas por niveles, que permite visualizarlas por tableros, columnas, listas y tarjetas.

Como en muchas otras herramientas, cuenta con una versión Premium para empresas, si bien la versión gratuita es la más extendida y contiene la mayoría de sus funcionalidades. Es muy útil para el trabajo en equipo, ya que se puede compartir lo que aquí se conoce como “tablero” entre varios miembros de un equipo, y designar a cada uno las tareas que debe realizar.

Con Trello puedes organizar tu vida casi al completo. La verdad es que sirve para casi todo, ya estés organizando proyectos en el trabajo, tareas del hogar, viajes o cualquier otra actividad personal o profesional.

Si quieres empezar a utilizar Trello, te dejo aquí una guía.

 

  1. Skype

 

Es una de mis principales herramientas de trabajo.

Antes era muy escéptica a hacer sesiones vía skype, pero con el tiempo me he dado cuenta de su enorme utilidad y practicidad.

Lo sé, nada substituye el «cara a cara», pero Skype es la mejor manera de ampliar tus servicios a otras regiones e, incluso, países. Te permite realizar conversaciones en vivo, utilizando la cámara de tu ordenador, tablet o móvil. Y esto te permite, a la práctica, poder ofrecer servicios a distancia.

Trabaja más rápidamente, de manera más inteligente y ahorra dinero”. Esta es la invitación que realiza Skype cuando ofrece sus múltiples herramientas a las empresas de todo el mundo. Como ves, su mensaje es toda una declaración de intenciones.

Skype te permite realizar videollamadas a cualquier parte del Planeta, dispone de mensajería instantánea (tipo WhatsApp), y también ofrece la posibilidad de llamar a números de teléfono o realizar presentaciones en línea.

Un último dato personal: el 95% de mis sesiones las hago por Skype.

 

  1. Mailchimp

 

Es la plataforma de email marketing más conocida. Para quien empieza y aún no tiene muchos contactos de email, sugiero su utilización. Su función es la de realizar campañas estratégicas con nuestros suscriptores, a través del email.

Para ello, antes es necesario empezar a recopilar lo que se conoce como “leads”, es decir, contactos (generalmente el nombre y el correo electrónico) de posibles clientes. Lo más habitual es hacerlo a través de formularios que colocamos estratégicamente en nuestra plataforma online.

A través de las funcionalidades que Mailchimp ofrece podemos enviar noticias, newsletters y promociones vía email para establecer una relación de confianza y demostrar nuestro valor y conocimientos sobre la temática de nuestro negocio.

Ofrece múltiples opciones de diseño para realizar campañas de email marketing así como plantillas prediseñadas muy útiles y fáciles de utilizar. Además, dispones de reportes y análisis de todas tus campañas para saber cuántas se han leído y medir su efectividad.

En este enlance tendrás mas información:

Utilizar Mailchimp

 

  1. Hootsuite 

Hootsuite es una herramienta ideal para agendar tus publicaciones en redes sociales. Nuestro tiempo es limitado y una buena forma de optimizarlo es programando una serie de post para facebook o twitter, por ejemplo, y no tener que pasar cada día un buen rato en estas plataformas.

Esta herramienta no sólo permite programar publicaciones y poder conectarnos a más de 35 redes sociales, también permite una gran cantidad de opciones para facilitarnos la interacción con nuestros fans y promocionar nuestros contenidos.

Dispone de una versión gratuita y varios planes de pago, con un mínimo de 7,99 € más IVA al mes. Entre las muchas funcionalidades que ofrece, Hootsuite nos facilita informes y estadísticas para comprobar qué publicaciones han funcionado mejor.

Además de Hootsuite existen otras alternativas como Buffer, que cuentan con utilidades muy similares y que permite gestionar fácilmente nuestras redes sociales y programar multitud de publicaciones con antelación.

En este link tendrás mas información, para empezar a utilizar :

Hootsuite

 

La vida emprendedora es más fácil si nos apoyamos en la tecnología

Como ves, todas estas herramientas digitales ofrecen un sinfín de posibilidades que te pueden servir tanto para expandir tus posibilidades de negocio como para mejorar tu organización y productividad.

En el próximo artículo te presentaré mis otras cinco herramientas imprescindibles. Hasta entonces, cuéntame… ¿Conocías todas estas aplicaciones? ¿Cuáles utilizas en tu día a día?

Sobre mí, Arménia Barradas

Ayudo a COACHES y otros profesionales del desarrollo personal a dedicarse profesionalmente a su pasión creando para ello un negocio rentable y fiel a su esencia

Encuéntrame por aquí:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Tal vez pueda interesarte:

Descarga gratuita

Llévate la guía definitiva para crear tu servicio de coaching desde 0

>