Ha llegado la hora: te has decidido a empezar una estrategia de email marketing, y necesitas saber qué herramienta de email marketing escoger para ello.
Abres Google y buscas “herramientas de email marketing”. Aparece una, dos, tres, cuatro opciones… Sigues leyendo, siguen apareciendo diferentes plataformas.
Le preguntas a un compañero y él te recomienda una. Una conocida, otra diferente.
Y ahí estás tú, en mitad de ese caos, sin saber cuál es la mejor para tu caso concreto.
Sé que a veces, tanto si ya has empezado a usar una herramienta de email marketing como si es la primera vez que vas a registrarte en una, resulta complicado saber si estamos haciendo la elección adecuada.
Por eso hoy voy a compartir en este artículo las plataformas de email marketing más recomendables para negocios de coaching y desarrollo personal.
Y verás que en esta selección hay herramientas bastantes conocidas. Esta sería mi recomendación elijas lo que elijas: cuanto más conocida sea la herramienta, mejor.
Piensa que será mucho más sencillo encontrar información, tutoriales y profesionales que manejen herramientas conocidas, que herramientas que casi nadie usa.
Así que dicho esto, vamos con la comparativa.
3 (+ 1) Herramientas de email marketing para coaches
1. Mailchimp
Mailchimp es una de las herramientas más conocidas a nivel internacional, por no decir la que más.
Es perfecta para empezar, ya que es muy sencilla de utilizar y su plan gratuito incluye hasta 2000 contactos y 10000 envíos por mes. Más que suficiente para el principio.
La plataforma también ofrece funcionalidades más avanzadas en sus planes de pago, que van desde los 9.99$ al mes hasta los 299$.
El editor de correos funciona bastante bien y también tiene una buena tasa de entregas de campaña.
En conclusión, si estás comenzando tu lista desde 0 y no necesitas grandes automatizaciones, Mailchimp sin duda es una buena opción.
2. ActiveCampaign
ActiveCampaign es ideal si ya estás ganando dinero con tu negocio, quieres iniciarte con las automatizaciones y todavía no tienes muchos contactos, tanto por sus funcionalidades como por su precio.
Tiene funciones muy interesantes para poder segmentar muy bien a tus contactos con etiquetas y llevarles por diferentes secuencias automáticas dependiendo del momento en el que estén.
AC te deja hacer tantas listas como necesites, y también crear todas las etiquetas que quieras.
También es interesante la función que ofrece para poder ver todas las acciones que ha hecho tu contacto desde que llegó a tu lista, como abrir un email, hacer clic en un enlace, visitar tu web…
Su plan más económico es de 15$ al mes para 500 contactos, 29$ para 1000 y 55$ para 2500 contactos (aquí puedes ver la simulación de precios por contactos).
Una de las características más importantes es que se integra muy bien con las plataformas importantes como LeadPages o WebinarJam.
Conclusión: si ya has avanzado con el email marketing y quieres dar un paso más, esta herramienta es ideal para hacerlo sin complicarte demasiado.
3. Infusionsoft
Cuando empiezas a crecer con tu negocio y con ello tu lista de email marketing aumenta, Infusionsoft by Keap es lo que probablemente necesitas.
Su característica más destacada es que te permite tener en un solo lugar tu herramienta de email marketing, tu CRM y tu herramienta de ventas online.
Tiene muchísimas funcionalidades y las automatizaciones aquí son más específicas y completas, aunque has de tener en cuenta que requiere que tengas algunos plugins de pago si quieres optar por todas las funcionalidades.
Aquí sus planes varían de precio, siendo el más básico de 79$ al mes por 500 usuarios.
Con conclusión, Infusionsoft es tu opción si ya cuentas con una lista más grande y una estrategia de email marketing más compleja.
4. Kajabi
Kajabi no es exactamente una plataforma de email marketing, es mucho más.
Es ideal para quien se dedica a crear o vender cursos online y es todo en uno (una de las herramientas que se puede utilizar es el email marketing).
El precio es 199 dólares al mes, por que solo la recomiendo si vendes cursos, en el caso que solamente quieras utilizar como plataforma de email marketing, las otras opciones pueden ser más adecuadas para ti.
¿Y qué ocurre con plataformas como Benchmark email, Mailrelay, Mailerlite o AcumbaMail?
Puede que su nombre te resulte familiar o que incluso ya estés utilizando alguna de ellas.
Como te decía al comienzo del post, mi recomendación es que siempre que puedes optes por las plataformas más grandes dependiendo de la etapa en la que estés con tu negocio.
Benchmark Email por ejemplo no es muy compatible con los principales plugins de captación de email, al igual que AcumbaMail.
Aunque sus precios son mucho más asequibles en un principio y las funcionalidades son más que suficientes para empezar, te resultará mucho más complicado encontrar soporte técnico y profesionales que te puedan ayudar en el caso de tener algún problema de configuración.
Ahí fuera hay muchísimas opciones diferentes para escoger tu plataforma de email marketing, todas con sus funcionalidades y tarifas propias.
Más allá de estas recomendaciones que te acabo de dar, no hay nada como la experiencia propia. Anímate a probar y mantén siempre la mente abierta para cambiar si no te gusta una plataforma. Que por opciones no sea 🙂
¿Qué herramienta de email marketing usas tú? ¿Te está resultando sencilla o es un poco más complicada de lo esperado?
Quizás también te interese:
Email marketing: por qué utilizarlo en tu negocio de coaching
Cómo conseguir clientes publicando contenidos
0 Comentarios