Las Redes Sociales son, junto a tu web, un escaparate que funciona las 24h del día los 7 días a la semana. No entienden de festivos ni de restricciones horarias: siguen trabajando para ti incluso mientras duermes.
Siempre y cuando tengas bien definida tu estrategia de Social Media.
Una buena estrategia es aquella que te permite llegar a gente que esté interesada en ti y en lo que tú haces, que interactúa con tus publicaciones (los famosos likes y shares valen su peso en oro) y que, por supuesto, termina contratando tus servicios. Y esa gente es, precisamente, los que serán tus seguidores de calidad.
Hoy quiero enseñarte cómo conseguirlos en tus redes sociales para que aproveches al máximo todas las posibilidades que están en tu mano… ¡mientras te diviertes!
Los seguidores de los coach
Vale, seamos sinceras. Seguro que más de una vez se te ha pasado por la cabeza la de trabajo que da ser constante con las publicaciones en las redes sociales.
Es probable que, bajo esta premisa, empieces a oír frases dentro de tu cabeza como “Buf, las redes me dan muchísima pereza” o “Total, solo sirven para cotillear y poco más”.
Vayamos un paso más allá. ¿Crees que estas frases son reales, o son una excusa tras las que se esconden miedo a exponerte, falta de estrategia o una comunidad que no te motiva?
Yo diría que es más bien esto último.
Los seguidores de calidad que necesitas en tu negocio como coach están ahí, esperando encontrarte, mientras tú te pasas distraída los días y escondiéndote bajo falsas afirmaciones. Lo único que os separa ahora mismo es una estrategia de social media.
Porque en el sector del desarrollo personal, más que la cantidad lo que nos importa es la calidad. Por mucho que digan lo contrario, yo prefiero tener 100 seguidores de los que 50 confian en mis servicios, que 10.000 de los que solo 6 se ponen en contacto conmigo (y esto es algo que ocurre en muchas cuentas).
Como te decía, lo que nos importa es crear una comunidad de seguidores de calidad. Internet está inundado de coach como tú tratando de sacar adelante su proyecto. Tus redes sociales son una perfecta oportunidad para crear interacción diaria con tus seguidores y conseguir estar presentes en su día a día a través de la información que tú les compartes.
No hay más secreto que ese.
Sin embargo, hasta llegar a ese punto, el proceso puede hacerse un poco cuesta arriba. Conseguir seguidores “orgánicos” (así se conocen a los que no son pagados, que eso es otra historia…) puede ser una tarea un poco lenta. Sin embargo, los resultados son muy muy gratificantes.
Los seguidores de los coach suelen ser personas que interactúan de manera muy positiva. Si eres capaz de generar un mensaje que les llegue, interactuarán contigo, te escribirán, compartirán tu publicación con otras personas… y ahí estarás tú para atraerles hacia tus servicios.
¿Suena bien verdad? Pues es hora entonces de ponerte manos a la obra y crear tu estrategia para conseguir seguidores de calidad.
De tu página a tus seguidores de calidad solo hay 3 pasos
Como lo lees. Solo son 3 pasos los que te separan en este momento de ellos. Simples, sencillos y, lo mejor de todo, gratis. Por que sí, te nombraré los famosos anuncios dentro de los pasos, pero será algo totalmente opcional.
Quiero que no tengas excusas para conseguir seguidores en tus Redes Sociales que consigan enamorarte cada día. Vamos a ello.
Paso 1. Atracción
Efectivamente, el primer paso es atraerles hacia tu página. Ya sea en Facebook, Instagram o la que quieras utilizar (personalmente, te recomiendo centrarte en estas dos), necesitas ganar visibilidad y captar la atención de cada seguidor.
¿Cómo conseguirlo? Ahí van unos cuantos tips:
- Promociona tus redes siempre y dónde puedas. Tus post, tus newsletters, cualquier otro contenido que salga de ti debe enlazar con tus redes también.
- Una buena manera también es poner los enlaces a tus redes bien visibles en tu web para que quien entre pueda encontrarte fácilmente.
- Utiliza los #hastags para que otras personas que no te siguen te vean.
- Interactúa con otros coach compañeros tuyos. Nómbrales y comparte su contenido para crear una conversación con ellos.
- Crea un concurso en tus redes. *Aviso: este tip puede hacer que tus redes se llenen de seguidores “interesados” en el premio, y no en ti. Cuanto más específico y relacionado con tus servicios este, mucho mejor (Extra tip: ¿que te parece un concurso de tu libro o uno relacionado con tu temática?)
- Y por último, utiliza la publicidad pagada. Esto te permitirá segmentar muy bien el público y podrás enfocarlo a quién de verdad te interese.
De esta manera, verás como poco a poco tu lista de seguidores comienza a aumentar. Y me dirás:
“Pero Armènia! ¿No decías que más vale calidad que cantidad?”
Sí, sí. No te precipites 🙂 Vamos a conseguir que de toda la masa salga la parte que de verdad nos interesa.
Paso 2: Selecciona
Ahora que tu lista de seguidores comienza a aumentar, es el momento de seleccionar los que de verdad te interesan. Y es que sí, hay muchas cuentas falsas y usuarios inactivos que no benefician en nada el nivel de compromiso o engagement de tu audiencia. Y esto, llevado a un gran extremo, puede hacer que tu cuenta sea bloqueada.
Estoy hablando, repito, de un caso muy extremo. No obstante, no nos interesa tener usuarios falsos en nuestras redes, por lo que trataremos de hacer limpieza.
Hay algunos indicadores que te harán poner en la “lista negra” de seguidores, como por ejemplo:
- Que no tengan ni foto de perfil.
- Que el contenido que aparece en su perfil es incoherente.
- Que el nombre de usuario sea algo así como @hik7m1 o incluso nombres de personas que no hablen ni tu mismo idioma, como 玛丽亚 雷斯
- En redes como Instagram, puedes ver si tiene un puñado de seguidores y sin embargo sigue a miles de usuarios. Eso es, cuanto menos, sospechoso.
Estas limpiezas harán que tu comunidad crezca de verdad, sin perfiles que entorpezcan este proceso.
Paso 3. Enamora
Aunque en principio no es enamorar en el sentido literal, puede parecerse más de lo que crees. Cuando los contenidos que publicas son capaces de llegar a la parte más emocional de la persona, siente algo así como un flechazo contigo.
De esta manera, además de estar pendiente de tus publicaciones, de interesarse más y más por lo que tú cuentas y como lo cuentas, interactuará contigo, dándole sentido a todo tu trabajo.
Para conseguir que esto ocurra, utiliza el combo ganador: textos+diseño.
Si el mensaje es coherente, inspirador, original, con una ortografía cuidada, y lo combinas con un diseño que sea coherente con ese mensaje, bonito y enfocado a tus seguidores, sabrás captar la atención que estás buscando.
Las Redes Sociales tienen muchísimas opciones para que puedas hacerlo. Facebook es genial para compartir en tu muro textos y acompañarlos de imágenes. Instagram, perfecto para compartir imágenes acompañadas de textos. Otra gran herramienta son los stories.
Sea cual sea la manera que elijas para hacerlo, recuerda preservar tu autenticidad. Nada de tratar de imitar a otros, intentando mostrar lo que no eres: tarde o temprano te cansarás de hacerlo.
Sé tu misma, muestra el alma que se esconde detrás de tu negocio como coach y diviértete con tus redes sociales.
¡Por cierto! Te espero en mis redes sociales 😉
¿Te gustaría aumentar los seguidores de tus cuentas? ¿Qué sueles hacer para conseguir seguidores?
0 Comentarios