El sector del coaching ha experimentado un crecimiento extraordinario durante los últimos años. Para emprender en el sector del desarrollo personal es muy interesante conocer el camino que han realizado aquellos profesionales a los que admiras. Personas como tú y como yo que ya han conseguido el éxito con sus negocios.
Por eso, he invitado al blog a 9 profesionales que han conseguido vivir del coaching. Les he pedido que te cuenten las dificultades que han tenido a la hora de emprender (para que tú sepas cómo solucionarlas si te ocurre lo mismo), y 3 súper consejos para aquellos emprendedores que están en el proceso inicial de sus negocios de desarrollo personal o coaching.
Estoy segura que sus consejos te van a venir muy bien para enfrentarte a tus inseguridades o dificultades con las que te encuentras a la hora de emprender.
Coge papel y lápiz, que empezamos…
Mónica Fusté
Mónica Fusté es autora, mentora y coach de alto impacto. Ha fundado el Instituto de SuperAcción y el Instituto de Coach Premium, proyectos con los que ayuda a otras personas a reinventarse profesionalmente para que emprendan su propio negocio con marca personal y se pongan al servicio de los demás.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
No saber cómo crear una empresa y evitar el autoempleo. En definitiva, cómo dejar de vender mi tiempo haciendo sesiones de coaching para tener un vehículo que trabajara para mí.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal:
Que aprendan a vender y se enfoquen un 70-80% en las ventas.
Que se hiperespecialicen convirtiéndose en referentes para un micro nicho de mercado.
Que creen infoproductos y embudos de venta para tener ingresos automatizados.
¿Qué es para ti el éxito?
El éxito es ser fiel a uno mismo y llevar a cabo el propósito de nuestra vida al servicio de los demás.
Josepe Garcia
Josepe García es el director del Instituto Impact. Es coach profesional certificado por Asesco (Asociación Española de Coaching) y Miembro del ICF AECOP. Es también autor del libro Buen Camino, que ya cuenta con su 7ª edición.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
La principal, la presión que tenía, porque por primera vez sentía la responsabilidad de estar ayudando a otros a mejorar sus vidas. Era algo muy importante y me frenaba enormemente el no hacerlo bien, así que no me ponía en acción para cubrirme las espaldas y alejarme de la posibilidad de fracasar…
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
Tómate en serio que emprender, es una profesión en sí misma, de las más difíciles, y hay que prepararse, amueblar la mente como un emprendedor (justo al contrario de lo que nos han enseñado) y aprender las reglas fundamentales del éxito emprendiendo. Sin esto, hay poco que hacer.
Saber vender y querer vender. Si no vendes, no emprendes. Pero recuerda, ¡vender es servir! (porque es un acuerdo ganar ganar donde tú sencillamente pones en valor tu trabajo).
Aliarse con la incertidumbre, que es el campo de pruebas y oportunidades del emprendimiento. Y como colofón, y por supuesto, emprender focalizándote en tu don y ponerlo al servicio de los otros. En pocas palabras, emprender con sentido y participar de la revolución del bien común
¿Qué es para ti el éxito?
Para mí el éxito es tener paz interior.
Álvaro López
Álvaro López es quien está detrás del blgo autorrealizarte.com. Ayuda a profesionales insatisfechos en sus trabajos a reinventarse para alcanzar un estilo de vida de acuerdo a sus principios, acompañándoles en el descubrimiento de sus talentos y en la creación de proyectos con propósito que les hagan experimentar realización personal y profesional.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
La principal dificultad para mí era que desde antes de dejar mi trabajo tenía esa sensación de no saber qué hacer con mi vida. «https://autorrealizarte.com/no-se-que-quiero-en-mi-vida/
De hecho Autorrealizarte.com no nació como una idea de negocio, sino como un proyecto de divulgación que luego fue tomando la forma de negocio.
Al principio no me creía que podría vivir del coaching y tenía un permanente sentimiento del síndrome del impostor. Además de todo esto no tenía ni idea de marketing digital, y por tanto no sabía cómo podía ganarme la vida con toda esta actividad.
Como ves todas mis dificultades se basaban en la falta de claridad y conocimientos, pero con empeño fui superándolo todo.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
No soy muy de dar consejos, porque considero que cada persona es un mundo y lo que funciona para unas quizás no lo haga para otras.
Lo que sí haría yo si volviera empezar de nuevo sería:
1. Especializarme cuanto antes
2. Contratar a un mentor desde el primer día
3. Centrarme en crear una comunidad, más que en divulgar contenido.
Animaría a todos además a ser valientes y enfrentarse ese miedo al fracaso que a menudo persigue al nuevo emprendedor.
¿Qué es para ti el éxito?
El éxito es vivir tu vida según tus términos, sabiendo que estás haciendo aquello que verdaderamente sientes que debes hacer y que existe total congruencia entre lo que dices, lo que piensas, lo que sientes y lo que haces 🙂
Ester Vega
Ester Vega es Coach, Mentora y Formadora especializada en la mentalidad de la abundancia. Ayuda a Profesionales a crear un negocio de éxito en internet para que desarrollen su profesión y alcanzar la libertad financiera que desean. Enseña estrategias para que puedas conseguir vender tus servicios de alto valor a clientes que están dispuestos a invertir en ti, trabajando estrategia inteligente y mentalidad enfocada hacia el éxito. Te recomiendo su libro, Yo soy Abundancia.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
1- Mi primer enfoque fue la necesidad de sustituir un sueldo por otro, quería dejar un trabajo donde llevaba años y mi único objetivo fue ganar dinero para poder vivir, entonces me daba igual el tipo de negocio o proyecto a llevar a cabo, y por el camino invertí mucho tiempo y dinero en cosas que no me aportaron resultados, hasta que descubrí que para tener éxito en un negocio, lo más importante era encontrar tu Misión y la pasión para llevarla a cabo.
2- La falta de Claridad en el modelo de negocio que yo quería desarrollar hizo que no tuviera resultados, me faltaba enfocarme en un público objetivo especializándome en algo que se me diera bien y ofrecerles soluciones a sus problemas. Hoy en día tienes un negocio si sabes qué haces, a quién se lo haces y cómo lo haces, cuanto más claridad tienes en todo ello, más fácil llegar a tus clientes y que ellos quieran contratarte. Cuando solo quieres clientes y tu propuesta no es clara, será difícil conseguirlo.
3- Mi mentalidad era de carencia y escasez, estaba llena de miedos, creencias limitantes, no creía en mí para subir mis precios, tenía miedo a no ser suficientemente buena en mi labor y entendí que tenía una mala relación con el dinero que me llevaba a vivir continuamente preocupada, frustrada y no cumplía con mis objetivos económicos. He aprendido con el tiempo que todos vivimos en ese estado de carencia y escasez por la educación recibida de niños, sanar nuestra relación con el dinero puede marcar la diferencia en los resultados y el crecimiento de nuestro negocio.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
Precisamente los profesionales del crecimiento personal y coaching han sido siempre mis clientes porque yo he sido una de ellos. Y lo que siempre les digo a mis clientes es: no vendas lo que haces, sino aquello que puedes ayudar a resolver. Una persona que tiene miedo a volar no buscar un coach, busca a alguien que le resuelva su miedo a volar, y le da igual si es a través del coaching o haciendo la vertical, sólo busca soluciones a sus dolores, y eso es lo que se aprende con el marketing.
1- Un consejo es adquiere el conocimiento adecuado para tu negocio, si hablas con una persona de éxito, te diría que a parte de formarse a nivel técnico (pnl, coaching, reiki, ..) se forma a nivel profesional para adquirir los conocimientos necesarios para saber cómo gestionar su negocio. ¿De qué le serviría a un pintor ser un experto, si luego no tiene los materiales para poder pintar? Pues ¿de qué te sirve ser un gran coach o terapeuta si no sabes cómo llegar a tus clientes? Todos estamos vendiendo, aunque yo prefiero llamarlo: sirviendo, si tienes algo que puede ayudar a otros, solo tienes que llegar hasta ellos y el primer paso es hacerse visible.
2- Algo que a mí me ayudó a acelerar el proceso de lanzamiento de mi negocio fue contratar a mentores que ya estaban viviendo el estilo de vida que yo deseaba. Cuando quise aprender cómo escribir un bestseller, contraté a alguien que ya había escrito uno y así nació mi libro Yo soy abundancia. Busca a esos referentes que ya están donde tú quieres llegar, síguelos, fórmate con ellos y descubre el camino para llegar hasta donde tú deseas, si lo haces solo, irás a ciegas y tardarás mucho más. Para recibir primero hay que dar algo a cambio, esto también es algo que hay que aprender, no podemos esperar tener aquello que deseamos si no estamos dispuestos a pagar el precio para conseguirlo, y a veces el precio es invertir en quien conoce el camino.
3- Yo suelo decir que: Tienes la misión de brillar, para enseñar a otros hacer lo mismo. Es egoísta por tu parte, haber despertado en una profesión tan maravillosa como es el desarrollo personal y luego que tus miedos te lleven a mantenerte invisible, viviendo en la carencia y la escasez. Hay que vencer esos miedos, poniéndote en ACCIÓN INSPIRADA E IMPERFECTA, eso quiere decir, que si hoy tienes un sueño de alcanzar algo grande en tu vida, no ha llegado a tu mente por casualidad, hay algo más grande que sabe que puedes hacerlo, solo actúa sin esperar que llegue el momento perfecto.
¿Qué es para ti el éxito?
A mí me encanta la palabra éxito, porque me recuerda que todo es posible, me aporta satisfacción cuando un sueño se cumple. Me llena de fuerza, pasión y entusiasmo cuando aparece una nueva meta, porque el éxito no es tanto alcanzarla, sino en la persona que te conviertes mientras vas tras ella, sin apegos, sin expectativas. El éxito está en ti.
Alberto Blázquez
Alberto Blázquez es el creador de ABCoach, la plataforma digital dónde comparte todo su conocimiento y sus experiencias para que descubras tu propósito en la vida, crees tu negocio online y te conviertas en la mejor versión de ti mismo durante el camino.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
La gran falta de conocimiento empresarial y financiación a mano. Yo me formé en coaching y desarrolló personal y en eso tenía talento, pero nadie me enseñó a ser empresario y es algo que cuando te lanzas como emprendedor tienes que tener unos ciertos conocimientos, además de dinero suficiente para invertir y poder apalancarte.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
Especializarte. En Internet funciona muy bien al especialización, no vale decir que eres un «coach personal» o un «Life coach» la gente no sabe bien en qué le solucionas la vida con eso. Por lo tanto, para hacerte un nombre y ganar visibilidad necesitas especializarte.
Colaborar desde el primer minuto. Yo cometí el error de empezar a colaborar muy tarde y con eso me perdí personas fantásticas y aprendizajes que nunca hubiese tenido por mí mismo.
Excédete con las aportaciones de valor (ha de parecer surrealista), estamos en un mercado muy competitivo y con gente que sabe muchísimo, únicamente ofreciendo algo único y con toneladas de valor te harás un espacio.
¿Qué es para ti el éxito?
Para mí el éxito es vivir la vida bajo mis términos, cada día me pregunto: ¿estoy pleno y satisfecho con la vida que estoy teniendo? Sí normalmente la respuesta es «sí», entonces sé que voy por el buen camino.
María Mikhailova
Maria Mikahilova es coach estratégica, mentora, escritora y formadora del crecimiento personal y desarrollo del talento. Está especializada en ayudarte a salir del estancamiento vital, descubrir lo que te hace única y emprender a través de tu pasión, a tu ritmo, de manera sencilla y siendo fiel a ti misma.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
Mis principales dificultades al arrancar mi negocio de coaching han sido el desconocimiento total de cómo empezar, cómo conseguir clientes, qué estrategia seguir, cómo llevar un negocio online en general. No tenía mucha idea de nada y me sentía muy perdida. Obviamente el no tener resultados económicos en el primer año también me hacía sentir que desaprovechaba mi tiempo.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
El primer consejo que daría a personas que inician su negocio de coaching o desarrollo personal es que decidan en qué son realmente buenas y elijan un nicho de mercado: no vayan a por todos los clientes posibles.
Lo segundo es que se diferencien por su historia y transmitan pasión.
Y por último que pierdan el miedo a la venta y se reconcilien con el dinero, ya que en el desarrollo personal a menudo tenemos creencias muy arraigadas en cuanto a lo económico, confundiendo ayudar con altruismo.
¿Qué es para ti el éxito?
Para mí el éxito es sentirme realizada en lo que hago cada día, aportar valor al mundo, contribuir a la mejora en la vida de otras personas y todo ello, viviendo con coherencia y honestidad.
Pedro Martínez Ruiz
Pedro Martínez Ruiz es Formador, Mentor-Coach y Escritor. Ayuda a personas como tú a hablar mejor en público y a escribir sus libros a través de procesos de mentoring. A través de sus libros, talleres de alto impacto, conferencias y sesiones de coaching acompaña y ayuda muchas personas. Cree firmemente que todos poseemos un potencial ilimitado y que con paciencia, compromiso, constancia y dedicación todos seremos capaces de conseguir aquello que nos propongamos. Es también autor de La felicidad a la vuelta de la esquina (2014), publicado por Plataforma Editorial.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
En mi caso abandoné un buen puesto en una gran empresa para dedicarme a mi pasión, a poder gestionar el cambio de empresas y personas a través del coaching, mentoring y de la formación. Las principales dificultades fueron superar el miedo del salto y sobretodo ayudar a superar el temor de las personas de tu entorno al conocer mi decisión. Otras dificultades fueron como en cualquier otro negocio que comienza, generar clientes y confianza. Que por fortuna con el paso del tiempo y con responsabilidad y un trabajo bien hecho, he conseguido que todo funcione perfectamente.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal
Ser coherente en todo lo que conlleve tu negocio; Sentir, decir y hacer en concordancia.
Hacer todo lo que hagas en tu negocio (hasta lo que no te apetezca o los mínimos detalles) con pasión. La grandeza se demuestra haciendo lo máximo hasta en lo más mínimo.
Seguir formándote, nunca dejar de aprender de todo y de las personas que lo han logrado para llegar a ser como ellas.
¿Qué es para ti el éxito?
Para mí el éxito es encontrar un propósito a nuestra vida. Es hacer algo en lo que tenemos talento y que aporte cosas positivas a los demás. Tener éxito es sentirnos bien. Es ser feliz y poder hacer feliz a lo demás.
Curro Avalos
Curro Avalos es Coach Personal y Ejecutivo. Curro ha trabajado con decenas de empresas nacionales e internacionales, aportándoles cremiento, coaching y estrategias de desarrollo a sus integrantes. Deportista desde los 6 años, alcanzó su mayor éxito jugando en el primer equipo del Unicaja Baloncesto de Málaga en la famosísima Liga ACB.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
Fue hace mucho tiempo ya, pero recuerdo que las principales dificultades fueron dos:
A.- No tener la suficiente seguridad en mí mismo a la hora de realizar mis primeras sesiones con amigos y familiares. Y esto me condicionó mucho al comenzar. Iba pidiendo favores para realizar y sumar “horas de vuelo”.
B.- Encontrar gente dispuesta a “someterse” a mis sesiones. Por entontes, hablo del año 1999 aproximadamente, el coaching no es lo que hoy representa. Era algo completamente desconocido para la mayoría.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal:
Bueno. Yo creo que el primer consejo sería “Adquirir Seguridad”. Entender que cualquier proceso de Coaching necesita de entrenamiento y mejora. El Coach que hoy nace, no será igual al mismo Coach dentro de 5, 10 o 15 años. La experiencia que se adquiere al acumular sesiones es fundamental.
El segundo consejo está centrada con la “Formación”. Un Coach que no busca formación constante no puede ser en el futuro un buen Coach. Como un deportista de élite, el Coach debe y tiene la obligación de mejorar en sus procesos. Hay cantidad de libros, audios y vídeos que se deben interiorizar para avanzar en el desarrollo propio.
Y el tercer consejo sería “ampliar la zona de confort”. Para mí, ha sido clave estudiar y dominar la PNL y otras herramientas como el Lenguaje Corporal y las Micro Expresiones faciales. Cuantas más herramientas tengas, mejores procesos de Coaching harás.
¿Qué es para ti el éxito?
El éxito para mi es la realización progresiva de un sueño. No es la meta final, o el momento de explosión de júbilo al alcanzar algo. Sino el estado mental al que me someto durante el proceso. Vivir el camino…
Gemma Ramírez
Gemma Ramírez es Autora del libro Claves del Coaching. Es Formadora y Coach profesional experta en Liderazgo Emocional y Comunicación Efectiva, y Directora Académica del Diplomado y Certificación en Coaching Ejecutivo de Management Class.
¿Cuáles han sido las principales dificultades cuando empezaste tu negocio?
Decidir en qué especializarme dentro de este mundo tan amplio para encontrar mi sitio.
3 consejos para quien está empezando su negocio de coaching o desarrollo personal:
Pensar qué es lo que te define como coach
Especializarte en ello
Buscar a tu público objetivo
¿Qué es para ti el éxito?
El éxito para mi es cumplir los objetivos que nos proponemos, para ello hay que ejecutar un plan de acción que nos motive para llevarlo a cabo.
Como has podido leer, todos los invitados han tenido dificultades en sus inicios como emprendedores. Lo positivo es que las personas que ya han conseguido el éxito pueden ayudarte a superar las dificultades por las que pasas, porque ellos ya lo han vivido hace tiempo y saben cómo hacerles frente.
Por cierto, ¿qué es para ti el éxito? Un patrón común en todas las respuestas es que poco tiene que ver con las ganancias económicas. El éxito, para estos profesionales del coaching, está muy ligado a la realización personal, a la felicidad y a poder ayudar a muchas personas.
📌 NUEVO POST: 9 referentes del coaching desvelan sus secretos de exitohttps://t.co/rhqw0DBTiD #emprender #desarrollopersonal #coaching pic.twitter.com/GSkS7Dqx0y
— Coach Arménia Barradas🚀 (@ArmeniaBarradas) December 13, 2017
¿Qué te han parecido los consejos de estos 9 profesionales?
¿Qué acciones vas a realizar durante el primer trimestre de 2018 para empezar a consolidar tu negocio?
¿Te interesaría recibir apoyo y compañía profesional para consolidar tu negocio de forma segura y rentable?
¡Nos vemos en la zona de comentarios!
Quizás te interese:
Cómo aumentar la visibilidad de tu negocio de desarrollo personal para atraer a más clientes
Las herramientas digitales imprescindibles para tu negocio de desarrollo personal (I)
0 Comentarios