El verano es una época para desconectar y recargar pilas.

Unas cervecitas en la terraza, pasar tiempo con la familia, bañarte en la playa o en la piscina…

Sin embargo, en estos meses de calor también es importante cuidar de tu negocio. Durante todo lo que va de año le has dedicado mucho tiempo y no quieres perder fuerza ahora que estás empezando a ver resultados, ¿verdad?

Entonces necesitas dedicarte tiempo.

Sí, a ti, que eres la parte fundamental de tu negocio.

Para este fin voy a proponerte 5 estrategias con las que podrás potenciar tu negocio de desarrollo personal durante tus vacaciones de verano.

Estrategia 1: Descansar

Llevas todo el año trabajando. Por eso es importante que te dediques unos días a descansar y a desconectar. Es lo que se llama “desconectar para conectar”.

Parar te permitirá volver con nuevas ideas y con más energía para potenciar tu negocio.

¿Conoces la historia del leñador y su hacha?

Cuentan que una vez un leñador muy trabajador se presentó a una oferta de empleo en un bosque. Viendo su motivación y su energía, le contrataron enseguida. El jefe le dio un hacha y le mando a cortar árboles.

Cuando acabó el primer día, el dedicado leñador había conseguido traer 18 árboles, una cifra impresionante. Pero el hombre era muy trabajador y quería demostrar que podía hacerlo todavía mejor, y el día siguiente salió a batir su récord.

 Sin embargo, al finalizar el día, solo pudo volver con 15 troncos.

Conforme iban pasando los días el leñador se esforzaba por superarse, pero pese a gastar tanta energía, cada vez volvía con menos árboles. Estaba desesperado.

Entonces fue a hablar con su jefe y le explicó la situación.

“No lo entiendo. Por más que me esfuerce, cada día corto menos árboles”. El hombre que le había contratado le miró y preguntó: “¿Cuánto haces que no afilas el hacha?”. Y el leñador le contestó: “¿Afilar? No tengo tiempo para afilar. Estoy muy ocupado cortando árboles”.

Estrategia 2: Formarte

Si hay alguna área que te gustaría mejorar o algún tema que quieras aprender, puedes aprovechar el verano para mejorar tus conocimientos.

Puedes hacer cursos presenciales intensivos, o hacer cursos online.

La oferta es muy extensa y puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo.

Puedes consultar plataformas como Udemy, Tutellus o Aprendum, donde encontraras una gran oferta de cursos tanto de pago como gratuitos y ordenados por categorías.

Una buena estrategia es dedicar un tiempo al día, puede ser una hora por la tarde, por ejemplo, a formarte y a avanzar en el curso que estés realizando.

Desarrollar nuevos habilidades y ampliar tus conocimientos te ayudarán a ampliar tu perspectiva sobre tu propio negocio.

Como dice el dicho, “el saber no ocupa lugar”.

Estrategia 3: Leer

Si me conoces o me sigues desde hace tiempo, entonces sabes que leer es una de mis grandes pasiones.

Leer aumenta tus capacidades cognitivas, mejora tu memoria, reduce el estrés, estimula tu cerebro y el aprendizaje, y te ayuda a dormir mejor por las noches.

Para este verano, ya tengo preparados 7 libros para meter en la maleta:

  • La buena vida, de Álex Rovira
  • Atrévete, de Fernando Botella
  • Claves para conectar con tus clientes, de Lara Arruti
  • El Cociente Agallas, de Dr. Mario Alonso Puig
  • Reinventarse, de Dr. Mario Alonso Puig
  • Cita en la Cima, de Raimon Samsó
  • El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher

¿Cuáles son los tuyos? (espero que me lo cuentes en la zona de comentarios).

Estrategia 4: Planificar

Sin estrés, relajados y con más perspectiva, el verano es el momento perfecto para planificar el curso.

Después de varios meses trabajando, aprovecha esta época del año para analizar lo que ha ido bien y lo que puedes mejorar.

  • ¿Qué aspectos puedes mejorar en tu negocio?
  • ¿Cuáles son las áreas que quieres potenciar?
  • ¿Qué “victorias” has conseguido en lo que va de año?
  • ¿Cómo puedes mejorar tu facturación en la segunda mitad del año?

Hacerte este tipo de preguntas va bien para reflexionar y poder mejorar tus resultados en los siguientes meses.

De acuerdo con este análisis, establece nuevas estrategias para lograr tus objetivos, y en el caso de que sea necesario, redefine tus objetivos hasta finales de año.

Pon blanco sobre negro en un papel y revisa tus objetivos. Establece nuevas metas para el curso que viene.

Estrategia 5: Hacer limpieza

La última estrategia que te propongo es la de “hacer limpieza”. Me refiero a que dediques tiempo a tareas administrativas que has ido postergando durante el año, por falta de tiempo.

Por poner unos ejemplos, puedes aprovechar para:

  • Ordenar tu espacio de trabajo (mesa o despacho)
  • Revisar la bandeja de entrada de tu correo electrónico, poner orden y hacer limpieza
  • Ordenar las carpetas del escritorio de tu ordenador

 

El verano es una época para tomar perspectiva y reflexionar sobre los puntos de mejora de nuestro negocio. Descansar, formarte, leer, planificar o hacer limpieza son actividades que te ayudarán a mejorar tu productividad durante lo que queda de año.

Pero recuerda que también debes dedicar un tiempo a divertirte y a disfrutar de tu familia, tus amistades y tus actividades de ocio.

¿Qué te han parecido estas 5 estrategias? ¿Qué sueles hacer tú en verano para potenciar tu negocio?

Sobre mí, Arménia Barradas

Ayudo a COACHES y otros profesionales del desarrollo personal a dedicarse profesionalmente a su pasión creando para ello un negocio rentable y fiel a su esencia

Encuéntrame por aquí:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Tal vez pueda interesarte:

Descarga gratuita

Llévate la guía definitiva para crear tu servicio de coaching desde 0

>